Publicadas las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura – Oficina de Asesoramiento

Publicadas las ayudas para la rehabilitación de viviendas en Extremadura

Creado el viernes, 14 enero 2022

DOE Nº 5. 10/01/2022

En el DOE número 5 del 10 de Enero de 2022 se publicó la RESOLUCIÓN de 28 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se establece la convocatoria de determinados programas de subvenciones en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia regulados en el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre.

Para descargar y consultar la resolución con las ayudas, PULSE AQUÍ

PROGRAMAS.

En dicha resolución se establecen subvenciones que corresponden a 3 de los 6 programas de ayudas establecidos por el RD. 853/2021:

  1. Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio (P3).
  2. Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas (P4).
  3. Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (P5).

PRESENTACIÓN DE LAS AYUDAS.

Con el fin de agilizar y dinaminizar la presentación de solicitudes la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda ha organizado cuatro jornadas informativas, de hora y media de duración cada una, en la que se tratarán de forma pormenorizada los siguientes puntos de interés:

19 enero 2022 | Presentación de los Programas
26 enero 2022 | Tramitación online de expedientes
2 febrero 2022 | Utilización de calculadoras
9 febrero 2022 | Libro de Edificio Existente

ON-LINE | de 9:30h a 11:00h

No es preciso realizar niguna inscripción, las sesiones se retransmitirán vía youtube en el enlace que se indica más abajo.

ENLACE: EDEA-CICE – YouTube

APOYO DEL COADE A LOS ARQUITECTOS Y LA CIUDADANÍA EN GENERAL.

Desde el COADE se realizará una amplia campaña informativa y formativa para que los arquitectos estén plenamente al día de todas las novedades relativas a las ayudas a la rehabilitación y en concreto sobre las que, como éstas, forman parten del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

Para ello, la Oficina de Asesoramiento e Impulso a la Rehabilitación (OAIR) cuenta con técnicos que pueden resolver las dudas que surjan tanto a los técnicos como a cualquier ciudadano que desee informarse.

En la web de la OAIR se han preparado unos resúmenes de las diferentes convocatorias abiertas. (https://oair.coade.org/ayudas-y-subvenciones/)

ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES.

Al igual que se establecía en el Real Decreto a nivel nacional, conviene destacar lo siguiente sobre estas ayudas:

  • Desde la Junta de Extremadura se insiste especialmente en que las solicitudes vayan completas para que la tramitación sea lo mas ágil posible. Para ello, se recomienda que las mismas sean gestionadas por un técnico que conozca bien la convocatoria.
  • Dado que hay plazo mas que suficiente para la presentación de las solicitudes (1 año, del 11 de enero de 2022 al 10 de enero de 2023), se recomienda a los técnicos que, en primer lugar, se informen bien de la convocatoria antes de iniciar la gestión de ayudas.
  • Serán subvencionables las actuaciones que se encuadren en alguno de los programas relacionados siempre que cumplan los requisitos exigidos en la presente convocatoria y que el inicio de las actuaciones subvencionables
    sea posterior al 1 de febrero de 2020.
  • Aunque las ayudas van enfocadas a la mejora de la eficiencia energética, podrán incluirse otras obras en el presupuesto subvencionable, siempre y cuando la actuación cumpla con los requisitos de reducción del consumo de energía primaria no renovable y de reducción de la demanda de calefacción y refrigeración que se exigen en cada programa.
  • Para las solicitudes de ayudas se utilizará de forma preferente el sistema digital a través de la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura usando certificado electrónico.
  • Se podrán percibir anticipos del 50% de la ayuda en el plazo de un mes desde que se notifique la resolución de concesión.

Para mas información, se puede consultar la web del Portal Ciudadano de la Junta de Extremadura.