Subvenciones para la implantación de energías renovables térmicas. - Oficina de Asesoramiento

Subvenciones para la implantación de energías renovables térmicas.

Creado el martes, 27 junio 2023

PLANPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
ÓRGANO GESTORCONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD
PUBLICACIÓN20/04/2023 DOE 75
ESTADOABIERTA
INICIO21/04/2023
FIN31/12/2023, o hasta el agotamiento de los fondos.

RESUMEN

ACTUACIONES* Programa de incentivos 1: instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y/u otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial.
* Programa de incentivos 2: instalaciones de energías renovables térmicas en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público.
BENEFICIARIOS* Programa de incentivos 1: personas físicas, personas jurídicas, Administraciones Públicas, organizaciones privadas sin ánimo de lucro, agrupaciones, asociaciones, consorcios y similares con o sin personalidad jurídica que realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado.
* Programa de incentivos 2: entidades locales territoriales, Administraciones Públicas, organizaciones privadas sin ánimo de lucro, agrupaciones, asociaciones, consorcios y similares con o sin personalidad jurídica que NO realicen una actividad económica por la que ofrezcan bienes o servicios en el mercado.
CONCESIÓNPor orden de entrada de solicitudes, una vez estén correctamente cumplimentadas.
CUANTÍASSuma de la ayuda base + ayuda adicional (si corresponde)
Programa de incentivos I:
Ayuda Base*:

Ayuda Adicional. Municipios de Reto demográfico: 5 puntos porcentuales más del que corresponda.
Programa de incentivos II:
Ayuda Base*: 70% del coste de la actuación.
Ayuda Adicional. Municipios de Reto demográfico: 5 puntos porcentuales más del que corresponda.
*Hay que tener en cuenta el coste subvencionable unitario
SOLICITUDLas solicitudes de ayuda se presentarán exclusivamente de forma telemática (por internet) utilizando el trámite CIP 6407 de la sede electrónica de la Junta de Extremadura (https://sede.gobex.es ). Toda solicitud que no sea presentada de esta manera no será válida.

ENLACES

JUNTA DE EXTREMADURAhttp://industriaextremadura.juntaex.es/kamino/index.php/plan-de-recuperacion-transformacion-y-resiliencia/1146-root/contenidos/subvenciones/14106-listado-de-ayudas-y-subvenciones-30
DOEhttp://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2023/750o/23040060.pdf