Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio. - Oficina de Asesoramiento

Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio.

Modificado el lunes, 30 diciembre 2024

PROGRAMAP1. Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio.
PLANPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
ÓRGANO GESTORConsejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.
Antes, Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda. DG Arquitectura y Calidad de la edificación.
PUBLICACIÓN01/07/2022 DOE 126
Modificación 18/01/2024 DOE 13
ESTADOCERRADA
INICIO02/07/2022
FIN31/12/2023
Ampliado hasta el 30/04/2024

RESUMEN

OBJETOObras o actuaciones en edificios de uso residencial (colectiva o unifamiliar), en las que se obtenga una mejora de la eficiencia energética. Obras de reurbanización.
REQUISITOS DEL EDIFICIOEn el caso de edificio residencial colectivo, que > 50% de la superficie construida sobre rasante de uso residencial vivienda (excepto plantas inferiores si son de otro uso).
Todos los edificios deberán contar con:
– Acuerdo de la comunidad de propietarios.
– Proyecto o memoria técnica de las actuaciones.
– Libro del Edificio Existente.
– Estudio de gestión de residuos.
– Retirada de amianto, si hay.
Los edificios deberán estar situados dentro de las áreas o barrios que se delimiten por parte de la administración.
ACTUACIONESActuaciones de mejora o rehabilitación, con reducción > 30% del consumo de energía primaria no renovable.
Además:
– Zonas D y E: reducción > 35% demanda energética anual global de cal. y ref.
– Zona C: reducción > 25% demanda energética anual global de cal. y ref.
Excepto:
+ Edificios catalogados, en los que se cumplirán valores límite por elemento del CTE-HE1.
+ Edificios en los que se haya conseguido la reducción de la demanda en actuaciones anteriores (4 últimos años).
BENEFICIARIOSAyuntamientos de municipios de menos de 50.000 habitantes.
CONCESIÓNPor orden de presentación de solicitudes.
CUANTÍAS
– Obras de urbanización: 15% de incremento sobre la cuantía por vivienda.
– Hasta 12.000 €/ edificio por retirada de amianto.
– Situaciones de vulnerabilidad por unidad de convivencia.
COSTES SUBVENCIONABLES– Costes de las actuaciones.
– Costes de gestión.
– Honorarios profesionales (gestión, proyectos, informes técnicos, certificados, tramitación administrativa y similares)
– IVA, cuando no se pueda recuperar o compensar.

NO son subvencionables los costes de tasas, impuestos o tributos.

ENLACES

PORTAL CIUDADANO
DOEConvocatoria: http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2022/1260o/22040112.pdf
Modificación convocatoria 18/01/2024: https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/130o/23040390.pdf
Modificación convocatoria 30/12/2024:
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2024/2510o/24040281.pdf
BOE (convocatoria estatal)https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-16233