AUTOCONSUMO. Programa 01, 02 y 03 – Oficina de Asesoramiento

AUTOCONSUMO. Programa 01, 02 y 03

Modificado el martes, 27 junio 2023

PROGRAMARealización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, con o sin almacenamiento, así como incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
PLANPlan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
ÓRGANO GESTORConsejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
PUBLICACIÓN25/01/2022 DOE 16/2022
ESTADOABIERTA
INICIO26/01/2022
FIN31/12/2023 o hasta agotar fondos

RESUMEN

EDIFICIO OBJETOEdificios del sector servicios, otros servicios productivos de la economía y de las administraciones públicas.
ACTUACIONES1.    Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
–  Será actuación subvencionable la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes renovables, destinadas a autoconsumo en establecimientos o instalaciones del sector servicios, así como el almacenamiento asociado a estas actuaciones.
2.    Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
–  Será actuación subvencionable la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes renovables destinadas a autoconsumo en establecimientos o instalaciones en sectores productivos no previstos en el programa de incentivos 1, así como el almacenamiento asociado a estas actuaciones.
3.    Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
–  Será actuación subvencionable la inversión en sistemas de almacenamiento detrás del contador que sean incorporados en las instalaciones de autoconsumo, con fuentes renovables, ya existentes tanto en el sector servicios como en otros sectores productivos.
BENEFICIARIOSProgramas 1, 2 y 3:
– Personas físicas y agrupaciones de empresas o de personas físicas (gestores de polígonos industriales, empresas explotadoras en el ámbito de la energía y las empresas de servicios energéticos (ESEs).
– Comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.
CONCESIÓNPor orden de presentación de solicitudes.
CUANTÍASProgramas 1, 2 y 3: Autoconsumo sectores productivos con o sin almacenamiento
El límite porcentual sobre la inversión es el siguiente:

Imagen. Fuente: AGENEX (SICAREX)
COSTES SUBVENCIONABLESSuma de la ayuda base + ayuda adicional (si corresponde)
En base a unas fórmulas establecidas en el punto 3 para cada programa.
Los costes elegibles son los establecidos en el art. 7.2
Ayuda Base. En cada programa de incentivos se establece como un porcentaje del coste subvencionable de la instalación de generación y, en su caso, de la instalación de almacenamiento, o como un valor fijo por unidad de potencia o capacidad de almacenamiento, «modulo».
Ayuda Adicional. Dependiendo del tipo de actuación subvencionable, la ayuda base puede complementarse con una ayuda adicional, según se establece en las tablas que se incluyen en el apartado 3.

ENLACES

INDUSTRIA EXTREMADURAhttp://industriaextremadura.juntaex.es/kamino/index.php/ayudas-y-subvenciones-menusuperior/1146-root/contenidos/subvenciones/14093-listado-de-ayudas-y-subvenciones-26
DOE (convocatoria autonómica)Decreto 145/2021 – DOE n.º 16- 25-enero-2022
DOE (modificación junio 2023)Decreto 54/2023 – DOE nº. 118- 21-junio-2023
BOE (convocatoria estatal)RD. 477/2021 – https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/10/05/853
Mas información, anexos, modelos de declaraciones responsables, documentos de ayuda, excel de ayudas, etcProgramas de incentivos ligados al autoconsumo
Oficina de Autoconsumo (IDAE)https://www.idae.es/tecnologias/energias-renovables/oficina-de-autoconsumo