Accesibilidad en viviendas 2024-2025 - Oficina de Asesoramiento

Accesibilidad en viviendas 2024-2025

Modificado el martes, 26 noviembre 2024

Mejora de las accesibilidad en y a las viviendas, correspondiente a las anualidades 2024-2025


Dada la limitación de los fondos existentes, así como la alta demanda de solicitudes recibidas en los primeros días de la convocatoria, se recomienda consultar el estado de los fondos previa solicitud


PROGRAMAPrograma de la mejora de la accesibilidad en y a las viviendas.
PLANPlan Estatal para el acceso a la Vivienda 2022-2025 en Extremadura.
ÓRGANO GESTORConsejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.
PUBLICACIÓN22/10/2024 DOE 206
ESTADOCERRADA
INICIO23/10/2024 (actuaciones realizadas desde el 1 de enero de 2022)
FIN22/01/2025 (cierre anticipado el 26/11/2024)
PRESUPUESTO de la convocatoria6.751.450,00 €

RESUMEN

EDIFICIO OBJETOViviendas unifamiliares, edificios de vivienda o viviendas ubicadas en bloque de viviendas.
En el caso de bloques:
– al menos el 50% sobra rasante debe ser de uso residencial.
– al menos el 30% de las viviendas constituyan el domicilio habitual.
ACTUACIONES SUBVENCIONABLESMejora de la accesibilidad, tanto obras como equipamientos. Como ejemplo, y sin ser exhaustivos, en particular:
– La instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas incorporando mecanismos motorizados u otros dispositivos de accesibilidad.
– La instalación o dotación de productos de apoyo tales como grúas o artefactos análogos.
– La instalación de elementos de información, de comunicación o de aviso tales como señales luminosas y visuales, vibrotáctiles, o sonoras.
– La instalación de productos de apoyo a la audición para la accesibilidad en el entorno, como los bucles magnéticos.
– La instalación de elementos o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior.
– La instalación de dispositivos de alarma en el ascensor que garanticen un sistema de comunicación visual, auditiva y bidireccional.
– La instalación domótica y de otros avances tecnológicos para favorecer la autonomía personal de personas mayores o con discapacidad.
Cualquier intervención que facilite la accesibilidad universal en los espacios del interior de las viviendas.
Cualquier intervención que mejore el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Documento Básico del Código Técnico de la Edificación DB-SUA.
BENEFICIARIOSLos solicitantes deben ser propietarios y las viviendas deben ser domicilio habitual y permanente de los propietarios o de arrendatarios. En el caso de edificios de vivienda colectiva, el 30% de las viviendas cumplirán este requisito.
CONCESIÓNPor orden de entrada de solicitudes.
CUANTÍASEl 60% del presupuesto protegido, hasta:
– Vivienda unifamiliar: 12.500 €
– Bloque de viviendas: 9.000 €/viv. y 90 €/m² en locales que participen en la actuación.
– Vivienda dentro de un bloque: 6.000 €
Si en el edificio viven mayores de 65 años y/o personas con discapacidad: 80% de la actuación.
Personas con discapacidad: 15.000 – 18.000€/viv. (según grado de discapacidad).
SUBVENCIÓN ADICIONALEn edificios protegidos (BIC, catalogados o con protección integral) o en cascos históricos: 3.000€/viv.
REQUISITOS DE LAS ACTUACIONESQue las obras se hayan iniciado con posterioridad al 1 de enero de 2022.
Que cuenten, según sus casos, con el acuerdo de la comunidad de propietarios o agrupación de estas, de la agrupación de propietarios o de la sociedad cooperativa.
DOCUMENTACIÓN PARA LA SOLICITUDAdemás de toda la documentación que acredite al solicitante/representante (DNI/NIF) propiedad de la vivienda (nota simple/escrituras), certificado de empadronamiento, acreditación del grado de discapacidad, etc y cuando proceda, acuerdos de la comunidad del vecinos, etc… Mucha de esta documentación podrá ser recabada directamente por la Administración si se desea.
Técnicamente se requerirá:
Informe técnico que acredite la procedencia de la actuación redactado por técnico competente.
Reportaje fotográfico acerca del estado de la vivienda o del edificio, anterior a la actuación de accesibilidad pretendida.
– Copia de la documentación técnica exigida por el Ayuntamiento para la concesión de licencia municipal de obras.

ENLACES

CONVOCATORIA (DOE)https://doe.juntaex.es/otrosFormatos/html.php?xml=2024063402&anio=2024&doe=2060o
MAS INFORMACIÓN Y SOLICITUDES (Junta de Extremadura)https://www.juntaex.es/w/0623522
CIERRE ANTICIPADO (26/11/2024)https://doe.juntaex.es/otrosFormatos/html.php?xml=2024063895&anio=2024&doe=2300o

Nota importante: La presente noticia es un extracto de la convocatoria y tiene carácter meramente informativo, por lo que el contenido exacto deberá necesariamente contrastarse con la convocatoria oficial. El COADE no se hace responsable de los posibles errores o imprecisiones que contenga la noticia.