Publicadas las ayudas para el Autoconsumo con fuentes de energía renovables – Oficina de Asesoramiento

Publicadas las ayudas para el Autoconsumo con fuentes de energía renovables

Modificado el miércoles, 2 febrero 2022

DOE Nº 16. 25/01/2022

En el DOE número 16 del 25 de Enero de 2022 se publicó la DECRETO 145/2021, de 21 de diciembre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.

Para descargar y consultar el decreto con las ayudas, PULSE AQUÍ

El decreto entra en vigor al día siguiente de su publicación en el DOE, momento a partir del cual podrán solicitarse las ayudas (13h del 26/01/2022).

Las solicitudes de ayuda se presentarán exclusivamente de forma telemática (por internet) utilizando el trámite CIP 6039 de la sede electrónica de la Junta de Extremadura (https://sede.gobex.es). Toda solicitud que no sea presentada de esta manera no será válida.


PROGRAMAS


En el decreto se convocan y desarrollan las ayudas ya establecidas en el Real Decreto 477/2021 a través de los siguientes PROGRAMAS DE INCENTIVOS:

  1. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
  2. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
  3. Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
  4. Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
  5. Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
  6. Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.


APOYO DEL COADE A LOS ARQUITECTOS Y LA CIUDADANÍA EN GENERAL


Desde el COADE se realizará una amplia campaña informativa y formativa para que los arquitectos estén plenamente al día de todas las novedades relativas a las ayudas que forman parten del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

Para ello, la Oficina de Asesoramiento e Impulso a la Rehabilitación (OAIR) cuenta con técnicos que resolverán las dudas que surjan tanto a los técnicos como a cualquier ciudadano que desee informarse.


ENLACES Y RECURSOS DE INTERÉS